¿Qué son las mallas inox?
Las mallas de acero inoxidable, también conocidas como telas metálicas, son mallas formadas por alambres de diversos calibres, estos se trenzan y algunas veces se recubren para protegerlos de la corrosión. La protección contra la corrosión suele hacerse aplicando algún recubrimiento de plástico o zinc, aunque por lo general el sólo uso del acero inoxidable en su fabricación es más que suficiente para que la malla resista la corrosión.
Se pueden fabricar con distintos diseños de trenzado, de este modo encontramos mallas de acero inoxidable cuadradas, rectangulares o con estilos llamados holandesas reversibles o normales. Dependiendo del uso que se les vaya a dar a las mallas será el calibre del alambre con el que se fabricarán. Por lo regular, el proceso de fabricación de mallas de acero inoxidable es el siguiente:
1. Se identifica el tipo de calibre del alambre.
2. Se selecciona el tipo de trenzado que más convenga.
3. Usando una hilandera metálica se comienzan a hilar o trenzar los alambres dándoles la forma requerida.
Otra forma de fabricar mallas de acero inoxidable se llama estampado. Para llevar a cabo este estampado se elige una lámina de acero inoxidable y mediante una prensa se perfora dándole la forma requerida. Aunque el resultado de esta forma de fabricación también se puede considerar una malla de acero inoxidable comúnmente se llama lámina perforada.
Usos de la mallas inox
- Los usos más comunes de las mallas de acero inoxidable son:
- Guías para la construcción de vallas
- Prevención de accidentes provocados por desastres naturales con las mallas ciclónicas
- División de terrenos
- Construcción de gallineros
- Contención de material de construcción
- Filtración
Proceso de filtración
Las mallas de acero inoxidable sirven como medio de filtración en diferentes áreas, que van desde los laboratorios hasta la construcción. Se pueden usar en filtros y la cantidad y tamaño de material filtrado dependerá del tamaño de los orificios que tenga la malla.
Pueden colocarse, por ejemplo, en un río o cualquier fuente de agua. Cuando esto sucede, el agua pasa por las mallas de acero inoxidable y éstas se encargan de retener residuos y contaminantes sólidos. Mientras más pequeños sean los orificios de la malla menos residuos sólidos pasarán y se reducirá la contaminación.
En la industria de la construcción se suelen utilizar las mallas de acero inoxidable para separar la arena y la grava. Se utilizan mallas con orificios muy pequeños para que la arena, que es mucho más fina que la grava, se separe y se puedan utilizar sin el inconveniente de que estén mezcladas.
La filtración industrial es otra de las opciones que ofrecen las mallas de acero inoxidable. Si se tienen dos materiales que deben separarse durante el proceso de producción entonces se utilizan los filtros de malla. Otros campos de aplicación de la filtración con mallas de acero inoxidable son:
- Industria alimenticia: con las mallas de acero inoxidable se puede cernir harina sobre el resto de los ingredientes.
- Industria farmacéutica: las mallas de acero inoxidable facilitan el proceso de producción de medicamentos filtrando sólo la cantidad necesaria de los ingredientes activos.
- Industria cementera: separa los grumos que se forman en el cemento.